Esta semana se decomisaron más de 1500 cigarros electrónicos en Puebla, después de que; el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmara un decreto presidencial para prohibir la circulación y venta legal.
Pero ¿de qué trata todo este mandato presidencial firmado el pasado 31 de mayo del presente año? aquí te lo explicamos.

¿Qué dice el mandato presidencial?
El presidente dejó muy en claro que, se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República de:
- Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina.
- Sistemas Similares sin Nicotina.
- Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina.
- Cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores.
- Soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.
¿Cuándo entra en vigor?
El mandato presidencia entro en vigor a partir del momento en que fue firmado. Todo ello derivado de la alerta de salubridad que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió por dichos dispositivos.

¿Qué sanciones hay por vender/comprar estos dispositivos?
El decreto menciona que se aplicarán las sanciones que señalen las disposiciones jurídicas aplicables.