Este año estuvo lleno de temas importantes y dado que nuestro querido internet se convirtió en la herramienta más veloz para enterarnos sobre todo lo que aqueja al mundo, también fue nuestro fiel aliado junto a la Real Academia Española (RAE) –sí, esos que decidieron que el adverbio ‘solo’ y los pronombres demostrativos, ya no llevan tilde…– para poder comprender de mejor manera cualquier situación.
A través de su cuenta oficial, la RAE publicó una lista de 13 palabras que, según señalan, fueron las más buscadas en el diccionario y se relacionan a temas de actualidad.

Aquí te dejamos la lista y el significado y contexto de algunas de ellas:
Aprovechategui
Esta palabra surgió -o mejor dicho, resurgió- luego de que Mariano Rajoy la utilizara para ofender a Albert Rivera. La palabra Aprovechategui se utiliza comúnmente para denominar a una persona como oportunista. ¡Ouch!

Amnistía
Previo a su llegada a la presidencia, quizá una de las palabras que más le escuchamos a Andrés Manuel López Obrador fue esta y todo gracias a su Ley de Amnistía, la cual comprendía objetivos como la reinserción de criminales, la opinión de las víctimas sobre el eventual “perdón” a delincuentes, la conformación de una comisión de la verdad, el desarme, la no repetición de delitos, así como la legalización de drogas tanto para uso lúdico como medicinal.

Migrante
Este año también se habló mucho sobre los migrantes, no solo los que llegaron a las costas europeas sino también de los vecinos del sur que tomaron México como su ruta de paso para llegar a Estados Unidos. Por eso, la RAE dice que esta fue una de las palabras más buscadas durante 2018.

Chihuán
Entre otra de las palabras que la entidad enlista se encuentra el apellido de la congresista Leyla Chihuán, pues se convirtió en un término popular en Perú luego de que la funcionara declarara que su salario como parlamentaria no le alcanzara. A partir de esto, la palabra fue usada por las personas para referirse a que se encontraban sin mucho dinero.
