Hola, el día de hoy vamos a hablar sobre como retirar el pañal de una manera respetuosa, este tema suele generar mucho estrés, ansiedad y frustración en los padres de familia y dado que es algo que me preguntan comúnmente vamos a abordar este tema desde el enfoque de la Disciplina y crianza respetuosa.
El proceso del control de esfínteres es un proceso que abarca de los 2 a los 4 años de edad. No es algo que esté determinado por la edad , cada niño tiene un ritmo de desarrollo y madurez diferente, por eso será importante que los padres observen a sus hijos y les conozcan porque hay ciertas señales que indican que tu hij@ ya está listo para iniciar .
Estas señales son características que si bien no tienen que cumplirse todas al mismo tiempo si en su mayoría, y tienen que ver con su desarrollo motriz, neurológico y emocional.
Maduración motriz
- Sube y baja las escaleras alternando sus piernas con ayuda.
- Pasa más de dos horas con el pañal seco.
- Salta con los dos pies.
Maduración neurológica
- Sabe nociones básicas del esquema corporal
- Es capaz de imitar y seguir instrucciones simples (subirse y bajarse los pantalones).
- El niño tiene un lenguaje básico y es capaz de pronunciar las palabras (pis, caca, popo ) y entender lo que significa : orinal , lavabo, taza, escusado, etc…)
Es normal que al principio todo sea pis o caca para él y poco a poco irá logrando diferenciar y llamar a cada cosa por su nombre.
4. Entiende para qué es la taza , orinal o nica. 5. Sabe cuando tiene ganas de ir al baño porque se mueve, cruza las piernas, se lleva las manos al pubis, dice palabras como pis, caca, se esconde, se pone rojo o se encoge.
Maduración emocional
- Muestra interés en cómo orinan sus padres o sus hermanos, se acerca a la taza, jala la cadena, muestra curiosidad .
- No quiere usar pañal, se lo arranca o se niega a usarlo.
- Tiene ganas de crecer.
Para más consejos y saber más sobre el desarrollo de tu bebé, sigue a Criando y Creciendo en sus redes sociales: