El mármol Blanco Thassos en uno de los más preciados del mundo. Pues la sensación de pureza, bienestar y tranquilidad que provoca hace de los espacios donde se coloca sitios de paz. Encimeras, suelos, paredes, baños, escaleras en interiores; y fachadas, en exteriores, recurren a él.
Desde este país el mármol Blanco Thassos viaja por todo el mundo, siendo a día de hoy la piedra estrella de proyectos grandes y pequeños, y la favorita de diversos estudios de arquitectura del mundo para revestimiento de suelos.
¿Por qué “Thassos”?
Este mármol hereda el nombre de la isla griega homónima ubicada en el mar Egeo, de donde se ha extraído desde la antigüedad. En el siglo VI a.C. se conformó allí una escuela de escultura y los romanos hicieron un amplio uso de este material entre los siglos I y III.
En la isla hay unas diez canteras reconocidas en la industria. Algunas de estas llevan activas bajo licencia más de cuarenta años. Una curiosidad sobre las canteras de mármol Blanco Thassos es que estas están gestionadas a nivel local por el ayuntamiento.
La cantera más relevante es la de Skaris Thassos, una de las más grandes y antiguas de la isla, operada desde el año 1972. Los procesos de extracción que se utilizan son similares a los métodos generales utilizados a nivel internacional.
Para tu departamento u oficina, el mármol y el granito combinan con todo!😍Cotiza en #MárqmolTel. 22 42 71 48 91WhatsApp. 222 708 8796#PlantaProductora
Posted by Márqmol – mármol, cantera, granito, ónix. on Friday, August 16, 2019
Para conocer más sobre el Mármol y sus diferentes diseños para ambientar tu espacio ideal, visita Márqmol en Calle 5 norte Tecalí de Herrera, Puebla.
En Marqmol su pasión es transformar estas milenarias piedras en obras de arte funcionales y únicas.
Visita su página web http://marqmol.com para más información o síguelos en sus diferentes redes sociales.