El Día Mundial del Agua se conmemora todos los 22 de marzo de cada año, en una fecha que tiene como objetivo llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Este día fue establecido en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 del Programa 21.
Sólo 2,5% de toda el agua del 🌎 es dulce.
Por eso su uso eficiente es clave.
¡Reduce tu huella hídrica!#DíaMundialdelAgua 💦💙 pic.twitter.com/2c01ED6Gyv— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) March 22, 2019
Cada uno de los países entonces se comprometieron a realizar actividades concretas como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos, así como con la puesta en prácticas de las recomendaciones del Programa 21.
¡El acceso al agua es un derecho humano!
¡El acceso al agua es un derecho humano!
¡El acceso al agua es un derecho humano!En el #DíaMundialDelAgua, defendamos los derechos de los 2.100 millones de personas que hoy no tienen acceso al agua potable en casa https://t.co/WgAv3bZ79p pic.twitter.com/KxzVud4EP0
— UNESCO en español (@UNESCO_es) March 22, 2019
Este Día Mundial del Agua es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, además de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación.
El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza. Urge cambiar nuestra actitud y poner en práctica nuevos hábitos apreciando su valor y cuidándola 🤝
Hay gente que no tiene acceso al agua potable, aún siendo considerada como un Derecho Humano fundamental. #DiaMundialdelAgua pic.twitter.com/yhWC6yXB2c— Nuestra Huella Verde (@huellaverdeok) March 22, 2019
Si quieres conocer más de las propiedades de diferentes frutos, la naturaleza y más, Finca Morales es uno de los grandes viveros de la región, estando ubicados en la comunidad de Hueyapan, en el municipio de Zacatlán.
Este vivero cuenta con una producción de más de dos millones de plantas forestales y frutales, estando ubicado al noreste del estado de Puebla, a una altitud promedio de dos mil metros sobre el nivel del mar.
https://www.facebook.com/FincaaMorales/photos/a.361233111126571/361152741134608/?type=3