Tenemos muchas formas de comunicarnos podemos hablar, pero, también podemos utilizar: gestos, posturas y contacto visual. Con los bebés es igual, pero estimular su lenguaje es muy sencillo ¿no sabes por donde iniciar? Hoy te compartimos algunas actividades ayudarte a estimular el lenguaje de tu bebé.
- Hablale. Procura platicarle algo todo el tiempo, aprovecha momentos como la hora del baño, al cambiarle o alimentarle.
- Llamarle por su nombre. De esta forma irá aprendiendo que al mencionarlo te refieres a él o ella.
- Explicarle lo que sucede. Dile lo que estás haciendo en ese momento o qué harán más tarde.
- Cantale canciones para que pueda aprender vocabulario.
- Haz gestos y expresiones con tu rostro para que tu bebé las reconozca e imite.
Los más pequeños se expresan a través de la etapa prelingüistica, es decir: balbuceos, gestos o ademanes hasta que logran vocalizar sus primeras palabras y formar oraciones simples.
¿Cómo comunicarte con tu bebé?
- Imita los sonidos guturales, gorgoteos y balbuceos de tu bebé. Para motivarle, respóndele como si estuvieran conversando.
- Sonríe cuando le hablas. A cambio, puedes regresarle la sonrisa y mírale a los ojos.
- Trata de tocar tu rostro. Es importante darle muestras de afecto, ya que también son una forma de comunicación.
Recuerda la importancia de que mamá, papá y otros integrantes de la familia participen en actividades de estimulación para impulsar el desarrollo de tu pequeño. Para saber más sobre diversos temas de pediatría o cuidados para tu pequeño te recomendamos acudir con la Dra. Martha Rivas Ortiz