Claudia Rivera, presidenta municipal de Puebla, junto a los miembros del Centro Municipal Vive Atoyac (CEMUVA) y Beatriz Martínez, secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, realizó la firma de un convenio a favor del río Ayotac.
La alcaldesa encabezó un evento en el que fueron otorgados reconocimientos a diferentes miembros del CEMUVA y en donde se firmó este convenio, el cual busca promover acciones de sensibilización, capacitación y vinculación para el rescate de este patrimonio cultural.
Firma de convenio de colaboración para la recuperación del río Atoyac #ViveAtoyac y entrega de reconocimientos a socios del CEMUVA.#NoticiasPueblabla#CiudadIncluyente@RiveraVivanco_ @Betti_MartinezC pic.twitter.com/H299nWdR7o
— Noticias Puebla (@NotiPueblaBla) March 7, 2019
Detalló que este tipo de convenios busca no solo quedarse en el papel, sino provocar la generación de acciones que ayuden al saneamiento del espacio y pueda ser utilizado y disfrutado por futuras generaciones.
“El compromiso es hacer todo nuestro esfuerzo para que rehabilitemos, para que revivamos, para que le regresemos un poco a la naturaleza de lo mucho que nos ha dado ella… Hay que hacer el esfuerzo máximo para que sea posible en pocos años recuperarlo, rehabilitarlo, volverlo a tener vivo y que las próximas generaciones les toque y disfruten”, explicó la alcaldesa.
Claudia Rivera comentó que dentro de las acciones para el río Atoyac, ya también se tienen acercamientos con los 22 municipios de Puebla, así como con los 48 de Tlaxcala por los que pasa la fuente hidrológica del Atoyac para lograr una mayor cantidad de sinergias y se genere un cambio.
Nuestro Río Atoyac está vivo y reclama ser rescatado. 🏞
Junto con @Betti_MartinezC de @MedioAmbPue y miembros del #CEMUVA, firmamos un convenio para promover acciones de sensibilización, capacitación y vinculación para el rescate de este patrimonio natural. pic.twitter.com/JsNhVeom83
— Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) March 7, 2019