Con el objetivo de que los poblanos y visitantes vivan la historia de Puebla, el gobierno estatal recuperó más de 8 mil metros cuadrados de sitios históricos (“Los Lavaderos de Almoloya” y “Plaza de Las Trinitarias”) que fueron entregados a privados por administraciones pasadas.
Además, de realizar los procedimientos legales correspondientes, el gobierno del Estado inició diálogos con empresarios para que dichos espacios ya no fueran restringidos y el público los disfrute para conocer más de la historia de la capital poblana.

Dichos lugares que fueron importantes en la vida colonial y que representan las tradiciones de Puebla fueron puestos a disposición de privados.
SITIOS HISTÓRICOS RECUPERADOS, ABIERTOS DE 09:00 A 18:00 HORAS: PALAFOX GALEANA
En su intervención, el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Carlos Palafox Galeana informó que los sitios históricos recuperados estarán abiertos de 09:00 a 18:00 horas, los siete días de la semana.
Explicó que poblanas, poblanos y visitantes pueden iniciar su recorrido en la “Plaza de Las Trinitarias” para posteriormente adentrarse a un túnel (en donde se escucha la filtración de agua y se ven raíces de árboles) que conduce a “Los Lavaderos de Almoloya” y después al Jardín de “Las Trinitarias”.


Palafox Galeana recalcó que la actual administración no prioriza intereses particulares, por lo que actuó con legalidad para la recuperación de los bienes que hoy son nuevamente de todas y todos.