Por primera vez en la historia de Puebla, este martes se activó la fase 1 de contingencia ambiental después de registrar 152 puntos en el índice de la Calidad del Aire.
La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil hace un llamado a la población a seguir una serie de medidas de prevención, a fin de preservar la salud.
En ese sentido, Protección Civil Municipal se encuentra en constante monitoreo de la calidad del aire en la capital poblana e informa que con el transcurso de las horas, la calidad del aire ha presentado mejoría, al captar mediciones de 115 unidades de partículas, en comparación con las 155-165 captadas este lunes.
Cabe destacar que, esta situación en la calidad del aire se debe a diversos factores como el aumento de polvo en el ambiente, residuos por incendios forestales en el municipio y zona metropolitana, partículas provenientes del volcán Popocatépetl, el efecto de inversión térmica y emisiones contaminantes.
Ante ello, es importante seguir esta serie de recomendaciones:
• No realizar actividades al aire libre para evitar el aumento en síntomas en personas con alguna afección respiratoria.
• Ingerir abundantes líquidos y mantenerse hidratados durante el día.
• Mantener cerradas ventanas y puertas, sin impedir la ventilación durante el día.
• Poner especial atención en menores y adultos mayores.
• Mantenerse informado del monitoreo ambiental a través de vías y cuentas oficiales.
#PCRecomienda | Debido a la situación ambiental que se presenta en la ciudad de #Puebla y zona metropolitana se recomienda:
• Evitar Realizar actividades al aire
libre.
• Cubrir vías respiratorias y ojos.
• Evita el uso de lentes de
contacto. pic.twitter.com/t9aeqm2nPx— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 14, 2019