Cuando se trata de nuestros hijos, cualquier cosa por pequeña que sea, nos alarmará. Durante la infancia son muy comunes las caídas, raspones, enfermedades, alergias, etc, pero ¿Cuando debemos llamar a nuestro pediatra y que información debemos brindar?
Hay síntomas que podemos detectar fácilmente y nos indican un simple resfriado, tos, alguna diarrea leve o el dolor de un golpe, sin embargo también hay signos que nos pueden revelar situaciones más complicadas en las que es necesaria la valoración y tratamiento de un medico, por ejemplo:
- Vómitos y diarrea que duran más de algunas horas en un niño de cualquier edad.
- Erupción, especialmente si también hay fiebre.
- Cualquier tipo de tos o resfriado que no mejore en varios días, o un resfriado que empeore y esté acompañado de fiebre.
- Cortes que puedan necesitar puntos.
- Cojera o incapacidad de mover un brazo o una pierna.
- Dolor de oído con fiebre, no poder dormir ni beber líquidos, vomitar, tener diarrea o actuar como si estuviera enfermo.
- Secreción de un oído.
- Dolores graves de garganta o problemas para tragar.
- Dolores punzantes o persistentes en el abdomen o el estómago.
- Dolor que empeora o que no desaparece después de varias horas.
- Una temperatura rectal de 100.4 °F (38 °C) o más alta en un bebé menor de 2 meses.
- Fiebre y vómitos repetidos al mismo tiempo.
- Sangre en la orina.
- Diarrea con sangre o diarrea que no desaparece.
- No beber líquidos durante más de 12 horas.
En caso de ser necesario que acudas a un pediatra, en Puebla te recomendamos acudir a CEPAN, el centro especializado en pediatría y atención neonatal, ubicados en el Hospital Puebla en el edificio de las ramblas.
Todos los pediatras de CEPAN son egresados de los principales Institutos Nacionales del país, dedicados a la formación de pediatras y subespecialistas pediátricos.
Para mayores informes y/o dudas síguelos en sus redes sociales:
Facebook: Cepan Pediatría
Twitter:@cepan_pediatria
Instagram:@cepan_pediatria