Han pasado casi cinco meses desde que el país entró en estado de confinamiento debido a la pandemia global por el Coronavirus; lo que posteriormente derivó en la suspensión/cancelación de eventos de carácter multitudinario como lo son festivales y conciertos, siendo el Festival Vive Latino 2020 el último en celebrarse bajo el esquema de la “vieja normalidad”.
Conforme los días han transcurrido, las restricciones sanitarias en torno al COVID-19 han sido reblandeciéndose; y ahora, el Subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aseguró a través de redes sociales que las entidades que se encuentren en alerta naranja del semáforo epidemiológico nacional podrán comenzar a celebrar conciertos presenciales, eso sí, considerando un aforo del 25% y tomando en cuenta todas las medidas precautorias para evitar contagios entre los asistentes.
A partir del 3 de agosto, las entidades en semáforo NARANJA:
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. 1/2 pic.twitter.com/pEitarob0T
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 3, 2020
En los estados en NARANJA: ocupación en hoteles del 50% igual que en áreas comunes. Restaurantes y cafeterías, 50% de aforo. Peluquerías, estéticas y barberías, 50% de aforo y citas. Parques, plazas y espacios públicos abiertos, 50% de aforo. 1/4 pic.twitter.com/dseIUfTL1s
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 3, 2020
En semáforo rojo y naranja los juegos de deportes profesionales deberán ser a puerta cerrada y sin público. 4/4
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 3, 2020
De momento, ninguna promotora nacional ha anunciado la reactivación de operaciones a través de esta modalidad de aforo limitado impuesto por la nueva normalidad; aunque todo parece indicar que volveremos a ver a nuestros artistas favoritos de manera presencial más pronto de lo que creíamos.
Con información de lifeboxset