Los dos principales ritos funerarios adoptados por la mayoría son el entierro o la cremación y aunque antes no era tan común, esta última va tomando fuerza.
La cremación es un proceso funerario de bajo costo con duración de aproximadamente dos horas, es un proceso más cuidadoso desde el punto de vista sanitario, pues previene epidemias, putrefacciones, etc. Por lo que su impacto ambiental es mínimo dadas las características de la tecnología utilizada en el tratamiento de los restos.
Las cenizas del difunto pueden ser conservadas en el hogar, esparcidas en algún lugar memorable, depositadas en el mausoleo familiar, repartidas entre los seres queridos o convertirlas en joyas y fácilmente trasladadas a otra ciudad o país.
Evita gastos futuros de mantenimiento e impuestos que supone la adquisición y cuidado de un espacio en el cementerio. Es un proceso practico y versátil para dar el ultimo adiós a un ser querido en un ambiente de intimidad, recogimiento y respeto.
Considerada la solución del futuro, la cremación se inscribe dentro de una tendencia global que busca satisfacer necesidades impostergables de la población en ciudades. Además de que las opciones ecológicas y biodegradables son cada vez más comunes, desde urnas para poder arrojar los restos al mar, hasta algunas dónde de la urna puede florecer un árbol.
Porque el cuidado del medio ambiente es muy importante para nosotros, te ofrecemos alternativas biodegradables.🍃Te…
Posted by CAMINO AL CIELO on Friday, September 6, 2019
Con más de 10 años de experiencia la funeraria Camino al Cielo, pone a la disposición de los poblanos una solución integral para esos momentos difíciles ya que cuenta con todos los servicios y asesoría profesional las 24 horas los 365 días del año.
FB: Camino al cielo