La Ley Olimpia fue aprobada a nivel federal, producto del impulso de la poblana Olimpia Coral Melo junto a colectivas feministas en México, para castigar hasta con 6 años de prisión a quién ejerza violencia digital, como lo es el compartir material intimo sin consentimiento de la persona.
Con 446 a favor y 1 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Código Penal Federal, con el propósito de sancionar:
“Toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías… por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba o comercialicen imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento y que le cause daño”, que es el significado que se le dan a la violencia digital.
Por la libertad de la esclavitud que nos hicieron pasar al culpar a nuestros cuerpos y no a los agresores.
¡Justicia para todas!
Esto no acaba hasta que que no haya #NiUnaMás
Lo decía Yolitzin, de feminismo ya no hay camino de regreso…. pic.twitter.com/EX48drUrKG— Olimpia (@OlimpiaCMujer) April 30, 2021
Asimismo, cuando denuncien un caso al respecto, para garantizar la integridad de las víctimas el Ministerio Público o juez ordenarán de manera inmediata las medidas de protección necesarias, obligando a que las empresas de plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o personas físicas a realicen la interrupción, bloqueo o eliminación de contenidos relacionados con las investigaciones.
Por otra parte, las sanciones para quien ejerza este delito será una pena de 3 a 6 años de prisión, así como una multa de 500 a mil UMAS, poco más de 89 mil pesos según el valor al corte del 30 de abril de 2021.
FUIMOS LAS MORRAS💜 SE LOGRÓ.
Aprueban en lo general la #LeyOlimpia que tipifica como delito federal la violación a la intimidad sexual. Se castigará hasta con seis años de prisión a quien cometa violencia digital. Gracias @olimpiacmuj por siempre luchar. #niunamenos #niunamas pic.twitter.com/PvsCTQb20h— womenonfire (@womensonfire) April 30, 2021
En ese sentido, la pena aumentará hasta la mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con quien la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental o de confianza, o si este es cometido por un servidor público.
Ahora, la Ley Olimpia pasa al Ejecutivo federal para efectos constitucionales.