La apnea del sueño es un trastorno por el cual nuestra respiración se interrumpe repetidamente al momento de dormir.
Este problema afecta al 5 por ciento de la población adulta y al 2 por ciento de la infantil, siendo asociado a la somnolencia, cefaleas matutinas, falta de concentración, irritabilidad y al desarrollo de depresión.
La apnea del sueño es más frecuente en hombres y puede ser causada por la obesidad, antecedentes familiares, consumo habitual de alcohol o siendo más común entre fumadores.
Los síntomas que indican este padecimiento son los siguientes:
– Insomnio.
– Ronquidos fuertes
– Asfixia nocturna
– Irritabilidad
– Dolor de cabeza al despertarse
– Pérdida de memoria
– Incontinencia nocturna
– Despertarse con la boca seca
El tratamiento para la apnea del sueño es “Lapresión positiva continua de la vía aérea”; Un generador de presión que mediante una mascarilla nasal hace una presión continua en la vía aérea impidiendo que colapse.
Para prevenir su aparición o contrarrestarla es recomendable perder peso, mejorar la alimentación, realizar ejercicio, dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol.