Uno de los sentidos más sensibles que tiene el ser humano es el oído. Está compuesto por un conjunto de órganos cuya función es detectar y transmitir al cerebro los sonidos, así como mantener el sentido del equilibrio.
Sin embargo, a veces ocurre que esta comunicación no se produce y aparecen determinadas enfermedades, ya sea por motivos biológicos, infecciones, malformaciones o lesiones causadas por la exposición a sonidos intensos, agentes externo o, en general, por tener malos hábitos.
Así, los problemas auditivos más frecuentes son:
- Hipoacusia La hipoacusia es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
- Presbiacusia Esta patología se produce por el envejecimiento de las células ciliadas del oído interno –encargadas de capturar los sonidos–, que terminan muriendo a medida que la persona se hace mayor.
- Tinnitus También llamados acúfenos, consisten en la percepción de silbidos, zumbidos o sonidos en el interior de los oídos sin que exista una fuente sonora externa, es decir, que no se emiten de forma real.
- Síndrome de Ménière Se trata de una enfermedad crónica que afecta al oído interno, no solo a la audición, sino también al sentido del equilibrio.
- Otitis Esta es una enfermedad muy frecuente, sobre todo en la infancia. La más común es la otitis media, la cual afecta a la parte posterior del tímpano, la trompa de Eustaquio y la mastoides.
La pérdida de audición, o los impedimentos auditivos, ocurren cuando hay un problema con una o más partes del oído o los oídos, por eso es importante que acudas con un experto.
¿No conoces a un Otorrinolaringólogo? ¡No te preocupes!, el Dr. Alejandro Ortiz Domínguez cuenta con 25 años de experiencia y servicio de la mejor calidad.
¡Ya no te pierdas las platicas en familia o amigos y sé parte de ellas!
Agenda tu cita:
Tel: (222) 230 4330
Cel: (222) 212 4589
Horarios de atención
Lunes a Viernes: De 12:00 PM – 2:00 PM y de 5:00 PM – 8:00 PM
Sábados: De 11:00 AM – 2:00 PM
Ubicación
Zacapoaxtla #14-1, Col. La Paz, Puebla, Puebla. CP. 72160