La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la contingencia ambiental en Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos y Tlaxcala, debido al alto índice de contaminación de partículas PM2.5 generada en las últimas horas, por lo que se recomienda a todos los ciudadanos permanecer en sus casas y usar lo menos posible el automóvil.
A través de un comunicado, la Comisión Ambiental del gobierno de la Ciudad de México reportó que alrededor de las 5:00 horas se registró un valor de 158 puntos del índice de la calidad del aire de partículas PM2.5, es decir, partículas que tienen un tamaño menor a las 2.5 micras.
La mañana de este 13 de mayo, Puebla amaneció con 123 puntos, rango que se encuentra en la categoría de “mala”, esto a consecuencia de los incendios forestales registrados en la Ciudad de México.
Para las 22 horas, los monitores registraron una calidad del aire de 148 puntos. A partir de los 151 ya se considera como “muy mala” la puntuación y ya hay incidencias considerables a la salud de los habitantes.
Las recomendaciones para reducir las afectaciones de la contaminación son las siguientes:
- Evitar actividades al aire libre.
- No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
- Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
- En caso que sea posible, se recomienda que los grupos sensibles permanezcan en sus hogares (infantes, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares).
- Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
- Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
- En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”. Si tiene que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
- Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias.
Se recomienda:
🔸️Reducir el tiempo de exposición en exteriores.
🔸️ No realizar actividades físicas al aire libre.
🔸️ Evitar quemar basura y/o terrenos agrícolas.
🔸️ Minimizar el uso del automóvil, ya que estos generan #GasesContaminantes. (2/2) #Puebla@webcamsdemexico pic.twitter.com/1uNsXtueVp— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 14, 2019